Proyecto eTwinning
¿Y si reciclamos?
Importancia del reciclaje en los centros escolares.
Hemos desarrollado este proyecto de eTwinning destinado a estudiantes del primer ciclo de la ESO del IES Sarriguren, centro que acaba de abrir sus puertas en el año escolar 2019-20 y que está situado en la ecociudad de Sarriguren. Siguiendo las directivas del municipio relacionadas con la sostenibilidad y medio ambiente, se plantea una actividad con los siguientes objetivos generales:
- Desarrollar actitudes y valores de respeto hacia el medio ambiente.
- Introducir el concepto de reutilización y reciclaje de los residuos.
- Aprender que los residuos aún pueden ser útiles y se pueden reciclar.
- Favorecer la creatividad y la expresión plástica.
- Fomentar el uso de las herramientas TIC y la mejora de otras lenguas extranjeras como medio de intercambio de información con otros centros.
- Potenciar habilidades para el trabajo experimental basado en proyectos, trabajando de manera transversal entre distintos Departamentos (Tecnología, Ciencias, Inglés, Matemáticas y Artes Plásticas. Metodología STEAM).
- Ser conscientes de la cantidad de residuos que generamos a lo largo de una semana.
- Conocer las diferentes estrategias relacionadas con las tres RRR (Reducir, Reutilizar, Reciclar).
- Intercambiar los proyectos para que los socios los amplíen creando nuevas versiones a través de los foros y conversaciones a través de Skype, fomentando la comunicación entre distintas culturas europeas.
- Trabajar las competencias cívicas y sociales a través del trabajo en equipo para conocer la cultura y la forma de trabajar de nuestros socios.
El proyecto se plantea inicialmente con una duración de un año, durante el cual se trabajará con los alumnos de 1º, pero la idea es dejar abierta la posibilidad de dar continuidad a la colaboración y seguir trabajando con ellos en 2º, para lograr concienciar plenamente al alumnado y crear un vínculo con los otros dos centros participantes (en este caso Dinamarca e Italia).
Se van a utilizar múltiples herramientas de trabajo a lo largo de la colaboración y se esperan diferentes resultados, que se difundirán mediante la WEB del centro y las jornadas de puertas abiertas que se van a realizar a lo largo del curso. Además se llevarán a cabo varias puestas en común de las actividades realizadas y los resultados obtenidos a través del espacio eTwinning.
El proyecto contempla un viaje a final de curso al centro que haya conseguido reducir en mayor medida la cantidad de basura que genera, en el que participarán algunos alumnos seleccionados por su mayor implicación en la actividad. Además se realizará una “Fiesta Final RRR” en el centro escolar donde se mostrará todo el trabajo realizado a lo largo del curso y también una proyección de un video-resumen del viaje.
Comentarios
Publicar un comentario