La calidad del profesorado: ¿Es el MIR la solución?
Este es el título de un artículo publicado por Apuntes fedea en 2011, obra de Antonio
Cabrales y Florentino Felgueroso[1]. En él se reflexiona sobre la propuesta
para modificar el proceso de selección de los nuevos profesores en la enseñanza
secundaria pública, incluyendo un examen de acceso “más riguroso” y una fase de
prácticas en las aulas (análogos del MIR en Medicina).
Los mismos autores sugieren que “algo como el MIR no es un
buen instrumento, porque no puede librarnos de ese porcentaje de malos
profesores que no se pueden detectar con un simple examen, ni con un título”; y
a continuación, plantean como alternativa la evaluación final de los docentes
(tras el periodo de prácticas) a través de los resultados de sus alumnos en
distintos centros públicos.
Esta alternativa me parece más adecuada, al valorar también el
entorno escolar en el que trabaja el profesor. Como hemos analizado desde un
punto de vista sociológico, el ISEC (índice socio-económico-cultural de las
familias del centro) es otro de los aspectos determinantes en el rendimiento
académico de los estudiantes, y me ha llamado la atención que no se mencione en
el artículo como tal, cuando es una de las causas más segregadoras del sistema
educativo.
Por otro lado, la continua referencia a los resultados
académicos hace que me plantee el carácter de la evaluación. En ningún momento se menciona el aprendizaje
por competencias y me surgen dudas sobre
cómo se va a evaluar si un profesor ha trabajado, por ejemplo, las competencias
sociales y cívicas en el aula. ¿Se va a reflejar si ha conseguido mejorar el
bienestar personal y colectivo de sus alumnos en la evaluación o vamos a seguir
valorando sólo el aprendizaje de contenidos?
Es sin duda un tema complejo que necesitaría un análisis muy
detallado para garantizar su eficacia, porque estamos hablando de la formación de
personas, no de máquinas que deban alcanzar un determinado rendimiento en aras
de mejorar la economía.
[1] Cabrales
A. y Felgueroso F. (2011). La calidad del
profesorado: ¿es el MIR la solución? Apuntes fedea
Comentarios
Publicar un comentario