"PLE": Personal Learning Environment
No sé si hoy en día se siguen delineando planos a mano en la asignatura de Dibujo Técnico. Yo aún conservo mi estuche de Rotrings recargables y recuerdo, con cierta nostalgia, el proceso de limpiarlos para mantenerlos en perfecto estado. Hacía falta tener buen pulso para no cargarse las plumillas más finas… Pero considero que era un buen método para trabajar las tangencias y aprender a valorar la línea, siempre que fueras un poco hábil con el manejo del compás (y de la cuchilla, porque si no, ya podías estar preparado para repetir el trabajo unas cuantas veces).
Con la llegada del diseño asistido por ordenador o CAD (computer-aided design) todo cambió radicalmente, hasta el punto de que hubo profesionales que no se adaptaron al cambio.
Supongo que éste es mi “Ecosistema digital personal”:
Tipo de Actividad
|
Hace unos años…
|
Ahora
|
Búsqueda de información y consulta de legislación, ordenanzas
municipales, datos catastrales…
|
Presencialmente
|
Online. Consulta en la sede electrónica de los colegios profesionales
y webs del Gobierno de Navarra (SITNA, SIUN…)
|
Delineación de planos
|
A mano, con el uso de estilógrafos
|
AutoCAD
|
Elaboración de perspectivas
|
Cálculo mediante puntos de fuga
|
AutoCAD 3D, ArchiCAD, 3DStudio…
|
Ambientación de perspectivas y fotomontajes
|
Distintas técnicas de expresión gráfica: collage, acuarelas, etc.
|
Renderizado en 3D
Photoshop
|
Cálculo de estructuras e instalaciones
|
Empleo de tablas y diferentes métodos de cálculo
|
CYPE
|
Elaboración de memorias
|
Máquina de escribir / Word
|
CYPE
Microsoft Office
|
Cálculo de Presupuestos
|
Basado en la experiencia.
Uso de calculadoras / Excel
|
Uso de bases de precios y Presto
Microsoft Office
|
Colaboración y contacto con otros profesionales
|
Reuniones
Contacto vía telefónica
Correo
|
Reuniones
WhatsApp, email, metodología
BIM
|
Comentarios
Publicar un comentario